"Llegué a sentir la fatiga emocional y corporal del catolicismo, pero entendí, con perplejidad, que un católico lo es para siempre". (ver artículo)
"Llegué a sentir la fatiga emocional y corporal del catolicismo, pero entendí, con perplejidad, que un católico lo es para siempre". (ver artículo)
Aquel que canta alabanzas, no solo alaba, sino que también alaba con alegría; aquel que canta alabanzas también ama a quien le canta. (ver artículo)
Los villancicos nos recuerdan la alegría del nacimiento de Cristo. Con el Nacimiento de Jesús se cumple la promesa de Dios al mundo de enviar a un Salvador.
Entre los elegidos para formar parte de lo mejor del rap católico se encuentran colectivos como Black Soul y NFTW y solistas como Blanca White y PJB.
https://youtu.be/Ik-dmhDj_Cs
Cuatro jóvenes de la Diócesis de Getafe, (Madrid, España) han sido (ver artículo)
Sus idiomas y estilos musicales varían, pero cada uno de ellos extrae, de las riquezas de la experiencia humana y de la fe, la creación de la más bella música que inspira el alma. (ver artículo)
Jésed, testimonio del amor misericordioso de Dios y anuncio y promoción de la vivencia de la fe por medio de la música y la oración.
La música cristiana fue una oración cantada, que debía realizarse no de manera puramente material, sino con devoción o, como lo decía San Pablo: "Cantando a Dios en vuestro corazón". (ver artículo)
Hay que "vencer" al mundo: Deshacerlo para Cristo, derrumbarlo con la esperanza y el amor.
Lo único que el padre Folsom no dejó atrás, cuando se fue detrás de las paredes de clausura, fue su amor por la música. Conoce a los monjes de Norcia.
Roberto Carlos, uno de los más famosos cantantes latinos, nos trae esta hermosa canción, la cual nos renueva en la fe y en la esperanza. ¡Disfruta de ella!