Cuarenta días de penitencia que comienzan por el austero símbolo de las Cenizas, distinguido en la Liturgia del Miércoles de Ceniza. (ver artículo)
Cuarenta días de penitencia que comienzan por el austero símbolo de las Cenizas, distinguido en la Liturgia del Miércoles de Ceniza. (ver artículo)
Una vez que empezó su proceso de conversión, Shia pensó en el bautismo, pero descubrió que ya estaba bautizado, aunque él no lo recordaba. (ver artículo)
Algo en la interpretación del Ave María del coro Leoni atrapó y cautivó por completo. A partir de ahí nada le pareció suficiente... (ver artículo)
El Réquiem por su madre es mucho más, y de hecho la idea inicial era componerlo a la muerte de Juan Pablo II.
El Santo Padre Pío de Pietrelcina habló en varias ocasiones con la Virgen de Garabandal y escribió a las niñas en nombre de Ella. Vio el Milagro que va a venir poco antes de morir. Las enseñanzas de la Santísima Virgen acerca de la Santa Misa como (ver artículo)
La misa es la forma de orar más conocida por la humanidad, pero no siempre funciona. A continuación aconsejamos algunas prácticas que pueden ayudar a que se siga con interés y devoción.
1: Comienza con una oración en silencio.
“Señor Jesucristo, (ver artículo)
Rita cuenta que en estos testimonios suele escuchar “historias en las que Nuestra Señora siempre llamó a estas personas a la conversión y a caminar hacia Jesús..."
(ver artículo)
Nuestra Señora dijo que las almas del Purgatorio pueden ver a sus seres queridos durante los momentos en que oramos por ellas por su nombre. (ver artículo)
Es preciso que los hombres vuelvan a descubrir la Pascua que celebramos en cada una de nuestras Eucaristías. La gracia de la Pascua es un profundo silencio, una paz inmensa y un sabor puro en el alma. (ver artículo)
La Iglesia es quien enseña de qué forma se debe llevar acabo un acto litúrgico. Debes saber esto si eres parte de un coro parroquial. (ver artículo)