Durante una oración en un grupo, una mujer que no la conocía dijo que alguien entre ellos se encaminaba hacia la muerte: Era Sor Emmanuel. (ver artículo)
Durante una oración en un grupo, una mujer que no la conocía dijo que alguien entre ellos se encaminaba hacia la muerte: Era Sor Emmanuel. (ver artículo)
Algunos Padres de la Iglesia describen a Jesús mismo que va a recibir a su Madre en el momento de la muerte, para introducirla en la gloria celeste.
La patrona de Honduras, la Virgen de Suyapa, una diminuta imagen de madera negra a la que llaman también “La Morenita” y “la Chiquita y Milagrosa”.
La oración más antigua conocida hasta la fecha, dirigida a la Theotokos (en griego, Θεοτοκος significa “portadora de Dios”)
Y tú maría, hazme música de dios, y tú maría, afina tu las cuerdas de mi alma, ¡aleluya! María acompaña tu mi caminar,
yo solo no puedo, ayúdame a andar. #canción
En 1951 el teólogo ortodoxo ruso V. Iljin escribía así su comprensión de la Inmaculada Concepción: “María es el Corazón de la Iglesia. En la confesión de su pureza radical y original, es decir de su indivisibilidad, de su “tsélomoudriia” (ver artículo)
Aquella peregrinación le cambió totalmente. En su encuentro con la Virgen pudo ver los efectos del mal y otra serie de “casualidades”. (ver artículo)
Sepamos ver en el llamado de la Madre de Dios la invitación a caminar, para que el camino sea un encuentro con Jesús en nuestro corazón.
Cuando un parecer es honroso para la Virgen Santísima, y no está en pugna con las verdades de fe. Lo que se puede creer de las grandezas de la Virgen.