El doctor pertenecía a la Iglesia; no a aquella de quienes sanó el cuerpo, sino de la de quienes salvó el alma y que salieron a su encuentro mientras subía al cielo.(Card. Ascalesi) (ver artículo)
El doctor pertenecía a la Iglesia; no a aquella de quienes sanó el cuerpo, sino de la de quienes salvó el alma y que salieron a su encuentro mientras subía al cielo.
El Santo Abandono nos dice que nada en nuestra vida es al azar. Ponerse en las manos de Dios nos da confianza, nos libera y nos da esperanza.
Jésed, testimonio del amor misericordioso de Dios y anuncio y promoción de la vivencia de la fe por medio de la música y la oración.
El Grupo Magnificat, de la Diócesis de Papantla, Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, México, comparte con nosotros una canción en honor a San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars.
Alma Delia Mercado, quien nos escribe, nos dice que esta canción (ver artículo)
La música cristiana fue una oración cantada, que debía realizarse no de manera puramente material, sino con devoción o, como lo decía San Pablo: "Cantando a Dios en vuestro corazón". (ver artículo)
Al concluir el Via Crucis que presidió este Viernes Santo alrededor del Coliseo Romano acompañado de miles de fieles, el Papa Francisco rezó una oración que escribió especialmente para esta ocasión titulada “Oh Cruz de Cristo”.
Oh Cruz de Cristo
Oh (ver artículo)
Después de un exorcismo, ¿cómo puede una persona mantener el demonio lejos para que no vuelva? En los evangelios leemos una historia que describe cómo una persona que fue exorcizada, luego fue visitada por una gran cantidad de demonios, (ver artículo)
Oh, Corazón Inmaculado de María, camino seguro al Corazón de Cristo, madre y maestra del corazón humano, modelo de servicio incondicional.Tu Corazón Materno es nuestro hogar, nuestra escuela y nuestro refugio. A tu Inmaculado Corazón, (ver artículo)
El difunto Inocencio le preguntó a Santa Lutgarda si podría orar por él, diciendo: “¡Ay! Es terrible, y mi pena tendrá una duración de siglos si usted no viene en mi ayuda."
#purgatorio (ver artículo)
El padre Carlos Mauricio Cuesta Pardo, fundador y servidor general de los Misioneros Marianos, nació en Santa María (Huila) Colombia, el 8 de octubre de 1967.
¡Recibe esta oración de sanación! #video (ver artículo)