Siguió al Señor Jesús desde el bautismo de Juan hasta el día en que Cristo subió a los cielos y, por esta razón fue puesto por los apóstoles en el lugar que había ocupado Judas. (ver artículo)
Religioso, nacido en Portugal, prestó ayuda con constante caridad a los necesitados y enfermos en un hospital fundado por él. Fundó la Orden Hospitalaria San Juan de Dios (ver artículo)
Eran dos hermanos. En el mundo se llamaban Constanino y Miguel. Recibieron sus nombres de Cirilo y Metodio al entrar a la vida religiosa.
Son los dos grandes apóstoles de los países eslavos, como por ejemplo: Yugoslavia, Checoslovaquia, Bulgaria, (ver artículo)
El obispo de Tolosa San Saturnino le envió a predicar el Evangelio a Pamplona, le consagró por su primer obispo y, vuelto después de algunos años a las Galias, predicó el Evangelio en el norte de Francia (ver artículo)
Dedicación de las basílicas de los santos Pedro y Pablo, apóstoles. La primera de ellas fue edificada por el emperador Constantino sobre el sepulcro de san Pedro en la colina del Vaticano, y al deteriorarse por el paso de los años fue reconstruida (ver artículo)
Este triduo en nuestra Iglesia comienza el 31 de octubre con la Víspera del 1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos y
finaliza el 2 de noviembre (ver artículo)
Santa Isabel, reina de Portugal, admirable por su desvelo en conseguir que reyes enfrentados hiciesen las paces y por su caridad en favor de los pobres. (ver artículo)
Los siete santos fundadores de la Orden de los Siervos de María se retiraron de común acuerdo al monte Senario para servir a la Santísima Virgen (ver artículo)
Memoria de san Gregorio I Magno, papa y doctor de la Iglesia, que siendo monje ejerció ya de legado pontificio en Constantinopla y después, en tal día, fue elegido Romano Pontífice. (ver artículo)