La fe, cuando está bien afirmada, da una visión de la muerte que es opuesta a la que nuestra débil naturaleza humana nos orienta a tener. (ver artículo)
La fe, cuando está bien afirmada, da una visión de la muerte que es opuesta a la que nuestra débil naturaleza humana nos orienta a tener.
Nuestra madre, la Virgen María, a lo largo de un siglo ha dado muestras de su cercanía y protección. Siempre con un mensaje que nos lleva al corazón de su Hijo, Jesús. (ver artículo)
Santa Isabel de Hungría, abrazándose a la pobreza, se dedicó al cuidado de los enfermos y de los pobres hasta el último suspiro de su vida. (ver artículo)
Obispo, hermano de los santos Isidoro, Fulgencio y Florentina, que con su predicación y diligencia convirtió a los visigodos de la herejía arriana a la fe católica. (ver artículo)
Martín de Tours es uno de aquellos hombres que han hecho hablar de sí a muchas generaciones: Compartió su manto con el pobre de Amiens.
No sé en qué medida los cristianos que hablamos abiertamente de nuestra fe, tomamos conciencia de que somos hermanos, hijos de un mismo Padre.
Cuenta la leyenda que fue llevada a España por el apóstol Santiago, cuando fue a predicar el Evangelio, y dicen que la pintó san Lucas y la talló Nicodemus.
Cada 9 de noviembre, la Iglesia celebra la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, la primera Basílica en ser construida en la ciudad de Roma. (ver artículo)
El origen de la Imagen del Niño Jesús de Praga se remonta hacia finales de la Edad Media. A Fray José se le presentó un hermoso Niño.