Santa Clara de Montefalco

Martirologio Romano

En Montefalcone, de la Umbr铆a, santa Clara de la Cruz, virgen de la Orden de los Eremitas de San Agust铆n, que estuvo al frente del monasterio de la Santa Cruz con un amor ardiente a la pasi贸n de Cristo (1308).

Breve biograf铆a

Naci贸 en Montefalco, Umbr铆a (Italia), alrededor de 1268; sus padres fueron Damiano e Iacopa Vengente. Su hermana Giovanna viv铆a como ermita帽a. En 1274, cuando Clara ten铆a 6 a帽os, el obispo de Spoleto permiti贸 a Giovanna recibir a mas hermanas y fue cuando Clara entra a la Tercera Orden de San Francisco, movida a ser ermita帽a adopta el h谩bito franciscano. En 1278, la comunidad creci贸 lo suficiente que tuvieron que construir una ermita m谩s grande a las afueras del pueblo.

En 1290, Clara, su hermana Giovanna y sus compa帽eras deciden entrar a la vida mos谩stica en el mas estricto sentido. Su obispo ubica el monasterio en Montefalco seg煤n la regla de San Agust铆n. Clara hace sus votos de pobreza, castidad y obediencia, y se convierte en religiosa agustina. Su hermana Giovanna fue electa la primera abadesa y su peque帽a ermita fue dedicada como un monasterio. El 22 de noviembre de 1291 Giovanna muere, despu茅s Clara fue elegida abadesa. Clara, inicialmente, no acept贸 la posici贸n, pero despu茅s de la intervenci贸n del obispo de Spoleto, finalmente acept贸 ser abadesa por imposici贸n de obediencia de su obispo.

1294 fue decisivo para la vida espiritual de Clara. En la celebreaci贸n de la Epifan铆a, despu茅s de hacer una confesi贸n general frente a sus hijas, sinti贸 un 茅xtasis y se mantuvo asi por varias semanas. Imposibilitada de comer, las religiosas manten铆an a su Madre Abadesa d谩ndole agua azucarada. Durante este tiempo, Clara report贸 tener una visi贸n en la cual se vi贸 siendo juzgada delante de Dios.

Clara tambi茅n coment贸 tener una visi贸n de Jes煤s vestido como un pobre viajero. Durante una visi贸n arrodill谩ndose delante de Jesus trat贸 de detenerlo y preguntarle 芦”Mi Se帽or a donde vas?”禄 y Jes煤s le respondi贸 芦聰He buscado en todo el mundo un lugar fuerte donde plantar esta Cruz firmemente y no lo he encontrado”.禄 Despu茅s, Clara mir贸 la Cruz y haci茅ndole saber su deseo de ayudar a Jes煤s a cargarla, le dijo: 芦”Clara, he encontrado el lugar para mi Cruz aqu铆. He encontrado finalmente alguien a quien pueda confiar mi Cruz”禄 y Jes煤s, implant贸 su Cruz en el coraz贸n de Clara. EL intenso dolor que sinti贸 en todo su ser cuando recib铆a la Cruz de Cristo, vivi贸 con ella para siempre. El resto de sus a帽os los pas贸 en la pena y en el dolor y a煤n as铆 continuaba sirviendo a sus hermanas con alegr铆a.

En el a帽o de 1303 Clara pudo construir una iglesia en Montefalco la cual no solo sirvi贸 como capilla para las religiosas, sino tambi茅n para todas las personas de la ciudad. La primera piedra fue bendecida el 24 de junio de 1303 por el obispo de Spoleto y aquel dia la iglesia fue dedicada a la Santa Cruz.

Clara sirvi贸 como abadesa, maestra, madre y directora espiritual de sus amadas hijas por 16 a帽os. Mientras la reputaci贸n de santidad y milagros atra铆an visitantes al monasterio, ella continuaba gobern谩ndolo de manera sabia, cuidadosa y sin romper la armon铆a de la comunidad.

En agosto de 1308, enferm贸 grave que la dispuso en cama; el 15 de agosto, pidi贸 recibir la Extrema Unci贸n. Hizo su 煤ltima confesi贸n el 17 de agosto y al dia siguiente, muere en su convento de Montefalco en 1308.

El proceso de canonizaci贸n fue iniciado en 1328, pero fue hasta el 13 de abril de 1737 que Clara fue beatificada por el Papa Clemente XII. El 8 de diciembre de 1881, fiesta de la Inmaculada Concepci贸n, el Papa Le贸n XIII la canoniz贸 en la Bas铆lica de San Pedro en Roma.

Reliquias
Inmediatamente despu茅s de la muerte de Clara, su coraz贸n fue extra铆do del cuerpo y despu茅s de una inspecci贸n, se report贸 que los instrumentos de la Pasion de Cristo: un crucifijo, 3 clavos, la corona de espinas y un l谩tigo fueron encontrados en su coraz贸n hechos por los tejidos cardiacos. Escuchado estas noticias, el vicario del obispo de Spoleto viaj贸 a Montefalco lleno de indignaci贸n sospechando que las religiosas del convento hab铆an plantado los s铆mbolos. Una comisi贸n de f铆sicos, juristas y te贸logos se reunieron para llevar a cabo una investigaci贸n, la cual descart贸 la posibilidad de fabricaci贸n. El vicario del obispo, qu茅n vino a Montefalco como un inquisidor a castigar al responsable del fraude, se convenci贸 de la autenticidad de los descubrimientos despu茅s de verificar personalmente que los signos no eran resultado de trucos. Sin embargo, dudas de la veracidad de los hallazgos persistieron aun en el proceso de canonizaci贸n, hasta quer铆an canonizarla como franciscana y no como agustina ya que habia sido secular terciaria franciscana.

El crucifijo encontrado en el coraz贸n de santa Clara es del tama帽o de un pulgar, la cabeza de Cristo esta inclinada hacia el lado derecho, su cuerpo es blanco con excepci贸n de “la peque帽a abertura en el costado derecho que tenia un rojo intenso”. El l谩tigo y la corona de espinas son, aparentemente formados por fibras nerviosas y los 3 clavos estan formados por una tela de fibras oscuras.

El cuerpo de Santa Clara permanece incorrupto, sin embargo la piel de sus manos se ha oscurecido con el tiempo. El coraz贸n fue dispuesto para la veneraci贸n en la iglesia de Santa Clara en Montefalco, donde su cuerpo, vestida con el h谩bito agustino, reposa bajo el altar mayor.